Definiciones sobre violencia sexual
¿Qué es la violencia sexual?
La Corte Interamericana de Derechos Humanos la define como:
Acciones de naturaleza sexual que se cometen contra una persona sin su consentimiento, que además de comprender la invasión física del cuerpo humano, pueden incluir actos que no involucren penetración o incluso contacto físico alguno. (Caso Rosendo Cantú y otras vs México)
Vulnera valores y aspectos esenciales de la vida privada de las personas, supone una intromisión en su vida sexual y anula su derecho a tomar libremente las decisiones respecto a con quién tener relaciones sexuales, perdiendo de forma completa el control sobre sus decisiones más personales e íntimas”. (Caso Azul Rojas Marín y Otra Vs. Perú)
La Organización Mundial de la Salud la define como:
“Todo acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual, los comentarios o insinuaciones sexuales no deseados, o las acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad de una persona mediante coacción por otra persona, independientemente de la relación de ésta con la víctima, en cualquier ámbito, incluidos el hogar y lugar de trabajo”.

¿Qué es violencia sexual?

La Corte Interamericana de Derechos Humanos la define como:

Acciones de naturaleza sexual que se cometen contra una persona sin su consentimiento, que además de comprender la invasión física del cuerpo humano, pueden incluir actos que no involucren penetración o incluso contacto físico alguno. (Caso Rosendo Cantú y otras vs México)

Vulnera valores y aspectos esenciales de la vida privada de las personas, supone una intromisión en su vida sexual y anula su derecho a tomar libremente las decisiones respecto a con quien tener relaciones sexuales, perdiendo de forma completa el control sobre sus decisiones más personales e íntimas”. (Caso Azul Rojas Marín y Otra Vs. Perú)

La Organización Mundial de la Salud la define como:

“Todo acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual, los comentarios o insinuaciones sexuales no deseados, o las acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad de una persona mediante coacción por otra persona, independientemente de la relación de ésta con la víctima, en cualquier ámbito, incluidos el hogar y lugar de trabajo”.

📞 Números de Denuncia Inmediata

Comunícate directamente con las instituciones competentes. Haz clic para llamar.

Cursos en Línea

Conoce nuestros cursos en línea

Ver Cursos

VIOLACIÓN

Acceso carnal que involucre penetración con alguna parte del cuerpo u objetos, por las vías anal, bucal o vaginal; pudiendo incluso obligar a otra persona a introducírselos a sí misma, mediante el con violencia física o psicológica tenga.

Siempre se cometerá este delito cuando la víctima sea una persona menor de catorce años de edad o cuando sea una persona con incapacidad volitiva o cognitiva, aun cuando no exista la violencia física o psicológica.

Es importante mencionar que, también se considera violación que una adulta obligue a un niño, niña o adolescente le realice actos de penetración.

La sanción para este delito puede ser de 8 a 12 años de prisión.

AGRESIÓN SEXUAL

Acto sexual o erótico en los que se obliga a otra persona a participar o se realizan en contra de ella, tales como caricias, frotamientos inapropiados e indeseados.

Siempre se cometerá este delito cuando la víctima sea una persona menor de catorce años de edad o cuando sea una persona con incapacidad volitiva o cognitiva, aun sin violencia física o psicológica.

La sanción para este delito puede ser de 5 a 8 años de prisión.

EXHIBICIONISMO SEXUAL

En este delito, son responsables los adultos que realicen actos sexuales (por ej. mostrar los genitales, realizar actos de masturbación, manoseos sexuales) o quien obligue que se realicen actos sexuales enfrente de niños, niñas, adolescentes o personas con incapacidad volitiva o cognitiva.

La sanción para este delito puede ser de 3 a 5 años de prisión.

INGRESO A ESPECTÁCULOS Y DISTRIBUCIÓN DE MATERIALES PORNOGRÁFICOS A PERSONAS MENORES DE EDAD

El ingreso a espectáculos y distribución de material pornográfico a personas menores de edad, sanciona a quien permita el ingreso o presencia de un niño, niñas o adolescente o de una persona con incapacidad volitiva o cognitiva a espectáculos de naturaleza sexual, exclusivos para adultos (por ej. Lugares donde se realizan bailes eróticos)

O bien, que de cualquier forma le distribuya material pornográfico a niños, niñas o adolescentes o que le permita adquirir material pornográfico (por ej. Revistas de pornografía).

La sanción para este delito puede ser de 3 a 5 años de prisión.

VIOLACIÓN A LA INTIMIDAD SEXUAL

Se constituye cuando por cualquier medio una persona se apodera o capta fotografías, vídeos, mensajes, conversaciones o sonidos de otra persona o de su cuerpo, sin su consentimiento y para afectar su dignidad. Asimismo, quien acceda, use o modifique en perjuicio de terceros, comunicaciones o datos reservados, con contenido sexual, personal, familiar o de otro, que estén en cualquier registro público o privado. 

La sanción para este delito puede ser de 1 a 3 años de prisión, la cual podrá varias de 2 a 4 años.

Mapa de clínicas

A nivel nacional existen Clínicas Especializadas para la Atención a Víctimas Sobrevivientes de Violencia Sexual, ubicadas en los hospitales de la red pública nacional.

¿Qué debemos hacer en caso de violencia sexual?

  • La violencia sexual debe considerarse como una Emergencia de Salud.
  • Todas las víctimas tienen derecho a recibir atención integral gratuita con celeridad, confidencialidad, respeto y dignidad.
  • Las víctimas deben acudir lo antes posible a un hospital, idealmente dentro de las primeras 72 horas. NO es condicionante para recibir atención si han pasado más de 72 horas.
  • El personal de salud activará el Protocolo de Atención a Víctimas de Violencia Sexual según la necesidad del caso.
Descarga el Protocolo
Protejamos a las niñas

Mesa Técnica para la Atención de Embarazos en Niñas y Adolescentes Menores de 14 años.

La mesa es un mecanismo de articulación interinstitucional coordinado por la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas para el seguimiento y cumplimiento al Convenio Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Atención a Niñas y Adolescentes Embarazadas menores de 14 años de Edad, firmado el 26 de abril de 2016.

El objetivo es establecer los compromisos de coordinación y responsabilidad entre las instituciones suscriptoras para implementar efectivamente la Ruta de Abordaje y optimizar los procedimientos que a cada institución signataria le competen, ante la identificación y atención de embarazos en niñas y adolescentes menores de 14 años de edad.

Descarga el Convenio
Imagen 1
Imagen 2
Imagen 3
Imagen 4
Imagen 5
Imagen 6
Imagen 7
Imagen 8

Es una iniciativa para concientizar y prevenir la violencia sexual, centrándose en la participación  de la comunidad educativa.

 La campaña  «1510 Cuéntalo» aspira a ser una herramienta para promover una cultura de denuncia y prevención impulsando la línea activa 1510 de la Policía Nacional Civil para informar sobre cualquier situación de violencia sexual que afecte a los niños, niñas y adolescentes.

Esta campaña busca que  la comunidad educativa: maestros, maestras, directores, padres, madres, responsables, se involucre en la prevención y la protección de la niñez, especialmente en el entorno educativo.

Esta campaña es una estrategia en la que participan Ministerio de Gobernación, Ministerio de Educación, Procuraduría General de la Nación y la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas.

Denuncia al 1510 de la Policía Nacional Civil, tu llamada será confidencial.

Es una iniciativa para concientizar y prevenir la violencia sexual, centrándose en la participación  de la comunidad educativa.

 La campaña  «1510 Cuéntalo» aspira a ser una herramienta para promover una cultura de denuncia y prevención impulsando la línea activa 1510 de la Policía Nacional Civil para informar sobre cualquier situación de violencia sexual que afecte a los niños, niñas y adolescentes.

Esta campaña busca que  la comunidad educativa: maestros, maestras, directores, padres, madres, responsables, se involucre en la prevención y la protección de la niñez, especialmente en el entorno educativo.

Esta campaña es una estrategia en la que participan Ministerio de Gobernación, Ministerio de Educación, Procuraduría General de la Nación y la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas.

Denuncia al 1510 de la Policía Nacional Civil, tu llamada será confidencial.

🎧 Audios Institucionales

Escucha recursos educativos y mensajes de concientización de la SVET

01 15-CL Poqomchi' - Voz Off 3, SVET-SEPTIEMBRE-2025
0:00 0:00
🔊
GENESIS
Lcda. Genesis Urbina

Directora contra la Violencia Sexual
Tel: 2504-8888 Ext. 113

Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas -SVET-

Horario de Atención

Oficinas

Contáctenos

© All rights reserved

Svet2024