Guatemala, 2 de julio de 2025.


En el marco del compromiso internacional por la protección de la niñez y adolescencia, la Embajada de Colombia en Guatemala formalizó su adhesión al Código de Conducta para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes contra la Explotación Sexual en el contexto de los viajes y el turismo (ESNNA), así como a la campaña “Protegiendo Nuestro Mayor Tesoro”, promovida por la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas –SVET–.

El acto protocolario se llevó a cabo en las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, con la presencia de autoridades diplomáticas y representantes de SVET. La Secretaria Ejecutiva de SVET, Danissa Ramírez, destacó:

“Con la suscripción y firma de esta adhesión se manifiesta el compromiso por parte de la Embajada de Colombia en la protección frente a la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en actividades relacionadas con viajes y turismo.”

Por su parte la embajadora de Colombia en Guatemala Victoria González Aríza, manifestó: “combatir la explotación sexual en viajes y turismo es posible con educación, Prevención, Justicia, y Cooperación, pero sobre todo con una población empática”

El Código de Conducta ESNNA es un instrumento que establece principios, normas y compromisos orientados a prevenir y combatir este grave delito. Al adherirse, las instituciones se comprometen a:

  • Sensibilizar y capacitar a su personal sobre la detección y denuncia de posibles casos.
  • Promover políticas de cero tolerancias hacia la explotación sexual en contextos de viajes y turismo.
  • Difundir públicamente el rechazo a estos delitos.
  • Colaborar activamente en los procesos de monitoreo y evaluación del cumplimiento de los compromisos asumidos.

La adhesión de la Embajada de Colombia tendrá una vigencia de dos años e incluirá capacitaciones especializadas para su personal, así como la realización de acciones conjuntas de prevención y concienciación en territorio guatemalteco.

Con esta acción, la Embajada de Colombia reafirma su compromiso con la protección de los derechos de la niñez y adolescencia, sumándose a los esfuerzos regionales e interinstitucionales por un entorno seguro y libre de violencia para todas las niñas, niños y adolescentes.

🚨 Embajada de Colombia en Guatemala, se suma a la campaña “Protegiendo Nuestro Mayor Tesoro”