

Campaña Corazón Azul
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito -UNODC-, creó una campaña llamada CORAZÓN AZUL, la cual se identifica por el compromiso ante la lucha contra la Trata de Personas. En el año 2016 el Estado de Guatemala a través de la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas, se adhirió a esta campaña mundial de solidaridad, participación masiva y sensibilización.

11 Preceptos
1 PACTO CON EL CORAZON
Al rechazar categóricamente cualquier forma de explotación derivada de la trata de personas.
2 PACTO CON EL CORAZÓN
Al informarme sobre los actos, medios y fines de la trata de personas, y compartir este conocimiento con mi familia, mi comunidad y en mi lugar de trabajo.
3 PACTO CON EL CORAZON
Al no involucrarme en actividades que pudieran estar relacionadas directa o indirectamente con la explotación sexual, laboral u otras formas de sometimiento de personas.
4 PACTO CON EL CORAZON
Al no adquirir o consumir productos o servicios de personas de establecimientos que mantengan a otros individuos en calidad esclavos.
5 PACTO CON EL CORAZON
Al brindar apoyo u orientación a una víctima o potencial víctima de trata de personas dado caso que tuviera contacto con ella.
6 PACTO CON EL CORAZON
Al denunciar ante las autoridades cualquier actividad que pudiera constituir trata de personas
7 PACTO CON EL CORAZON
Al fomentar cualquier acción cuyo objetivo sea sensibilizar, informar, concienciar y educar sobre la gravedad del delito de trata de personas.
8 PACTO CON EL CORAZON
Al promover la campaña a través de mis redes y contactos.
9 PACTO CON EL CORAZON
participar en las distintas actividades de la campaña «Corazón Azul» que se organicen en mi comunidad.
10 PACTO CON EL CORAZON
Al mostrar mi solidaridad con las víctimas de trata de personas portando el «Corazón Azul» y/o luciéndolo en los productos y servicios que ofrezco.
11 PACTO CON EL CORAZON
Al difundir el mensaje: «EL SER HUMANO NO ESTÁ A LA VENTA”