JUNTOS POR UN INTERNET SEGURO

JUNTOS POR UN INTERNET SEGURO

El Día Internacional por una Internet Segura es una campaña internacional para llamar la atención sobre el «uso responsable, respetuoso, crítico y creativo» de la tecnología. Se celebra el segundo martes de febrero de cada año.

En el 2020 la pandemia por COVID-19 empujó y aceleró a la sociedad a incrementar el uso del internet y la tecnología para la comunicación, educación, entre otras. La encuesta “La voz de la niñez ante el COVID-19” realizada por World Vision Guatemala y los datos recientes de otras instituciones demuestran que el 91% de los niños y niñas hacen uso del internet y redes sociales a través de dispositivos móviles, el consumo de tarjetas o tiempo de recargas para internet se ha incluido en los gastos familiares, las familias invierten alrededor del 5% del presupuesto del hogar en la compra de este servicio.

 

 

Estos datos demuestran la necesidad de reforzar las campañas de comunicación e información sobre el uso seguro del internet para que sea aprovechado de una forma eficiente y evitando los riesgos que este conlleva.

A demás, de la importancia que conlleva la prevención, las Instituciones y Organizaciones, con el apoyo del Congreso de la República, han presentado la iniciativa de Ley que dispone aprobar reformas al Código Penal en relación a delitos cometidos en contra de la niñez y adolescencia a través de medios tecnológicos – 5898-, que actualmente está en discusión para su aprobación en el Congreso de la República de Guatemala, instando respetuosamente a los Diputados y Diputadas a asegurar su pronta aprobación, con la cual el ente investigador podrá perseguir a los agresores que utilizan los medios tecnológicos para realizar sus delitos en contra de la niñez  y la adolescencia.

Por último, invitamos a la población en general a participar en las actividades de la campaña de comunicación impulsada de forma conjunta por SVET, World Vision Guatemala, Plan International y otros socios como son Webinar Regional, entre Guatemala, El Salvador y Honduras; así como un Webinar con jóvenes, para promover el buen uso del internet, con la finalidad de evitar ser víctimas de ciberdelitos; así como el taller informativo que será desarrollado en Alta Verapaz.

«Juntos por un Internet mejor»